Que las mujeres estuvieran trabajando en áreas que solo eran para hombres eran impensable y mucho menos en la década de 1960 en la Nasa, si embargo Ellen Ochoa, la primer mujer hispana en ir al espacio lo logro.
De ascendencia mexicana, Ellen Ochoa nació el 10 de mayo de 1958 en Los Ángeles. Desde niña desarrolló una gran pasión por la ciencia, las matemáticas y la música. Se inició en el campo científico cursando estudios de Física en la Universidad del Estado de San Diego, donde logró titularse en Ciencias Físicas en 1980. Un año después, logró el máster en Ciencias en la Universidad de Stanford y el Doctorado en Ingeniería Eléctrica cuatro años después.
Mientras estudiaba el doctorado, Ochoa envió una solicitud donde se ofrecía para viajar al espacio. La respuesta de la NASA fue un “no” acompañado de un “primero debe culminar sus estudios de doctorado”. Sin embargo, la persistencia de Ellen rindió frutos ya que en Enero de 1990 fue aceptada en el programa de entrenamiento de astronautas de la NASA, convirtiéndose oficialmente en 1991 en astronauta.
En 1993, formó parte de la tribulación Discovery y a lo largo de su vida ha realizado un total de cuatro vuelos espaciales, mostrando que sí se pueden vencer los prejuicios, barreras y estereotipos.
“Cuando hablamos de campos como la Ciencia y la Ingeniería, no hay tantas mujeres como en otras áreas. Tampoco hay hispanos o afroamericanos en la misma proporción que están en la población. Por lo que, sabes, a veces ves a gente que tiene una creencia innata de que no eres tan capaz como otros”, Ochoa.