5 películas memorables de Tom Hanks que puedes ver en Netflix

0
1767

 

Comedia romántica, drama bélico y largometrajes muy divertidos están disponibles en la plataforma de Netflix. 

Si durante esta cuarentena ya no sabes qué ver en la televisión, aquí tienes muy buenas opciones para disfrutar. 

“Atrápame si puedes” (Steven Spielberg, 2002)
Un dúo cómico de lo más inesperado es el que conformaron a las órdenes de Steven Spielberg los actores Leonardo Dicaprio y Tom Hanks. El primero dio vida en esta película a Frank Abagnale Jr, un estafador que consiguió millones de dólares antes de cumplir los 20 haciéndose pasar por abogado, médico o piloto; el segundo, a Carl Hanratty, el agente del FBI que intentó encarcelarlo durante una larga temporada. La cinta sigue este juego de persecución entre el gato y el ratón que llevan a cabo los dos intérpretes y está basada en hechos reales.

“Salvar al soldado Ryan” (Steven Spielberg, 1998)

Si hay un drama bélico que marcó el cine de los años 90, ese es Salvar al soldado Ryan. Tom Hanks se pone a las órdenes de Steven Spielberg para rodar un descarnado retrato de la Segunda Guerra Mundial y del tristemente famoso desembarco de Normandia. El actor interpreta aquí al capitán John H. Miller del ejército de Estados Unidos, quien tiene que dirigir a un batallón para encontrar a un paracaidista, James Francis Ryan (Matt Damon), que se ha perdido en tierras francesas. Está inspirada en un caso real, el de los hermanos Niland, y se buscó la fidelidad de la historia obligando a los protagonistas a entrenar con veteranos de guerra. 

 

“Apolo 13” (Ron Howard, 1995)

Jim Lovell, el comandante de la misión Apolo 13 que la NASA envió a la Luna en 1970 con desastrosos resultados, escribió su experiencia de manera novelada en Lost Moon. Años más tarde, Tom Hanks se decidió a interpretarlo en un proyecto cinematográfico que dirigió Ron Howard. Kevin Bacon, Ed Harris o Bill Paxton eran otros de los protagonistas de una de las películas más relevantes del año de su estreno. Ante una inesperada explosión, la misión Apolo 13 tendrá que volver a la Tierra en una situación precaria y todo el mundo estará pendiente de la suerte de los astronautas que ocupan la nave.

“Capitán Phillips” (Paul Greengrass, 2013)

De nuevo, Tom Hanks se vuelve a atrever a interpretar a una persona real. En este caso se trata de Richard Phillips, el capitán del carguero Maersk Alabama, secuestrado por piratas somalíes en 2009 en aguas del océano Índico. A pesar de que el largometraje fue acusado por los propios implicados de poca exactitud a la hora de narrar los hechos, es una de las películas de su protagonista con mejores reseñas de toda su carrera. Fue uno de los largometrajes con mayor número de nominaciones en la temporada de premios de su año de estreno, algo que parece esencial en cualquier proyecto en el que participe el actor.

“La terminal” (Steven Spielberg, 2004)

Aunque no fue demasiado bien recibida por la crítica, La terminal pronto conquistó los corazones de los espectadores. La actuación de Tom Hanks como Viktor Navorski, un personaje inspirado en un refugiado iraní que se vio obligado a vivir en el aeropuerto Charles de Gaulle de París durante casi veinte años, y la historia de amor que protagoniza en el JFK de Nueva York han convertido a esta cinta en una de las más populares de su protagonista. Catherine Zeta Jones, Diego Luna, Zoe Saldaña y Stanley Tucci completan el reparto del largometraje.