¿En Crisis por Consumo de Drogas?

0
1116

¿Te encuentras o tu hija se encuentra en medio de una crisis por consumo de drogas y no sabes cómo intervenir? La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) cuenta con un grupo de expertos, que brindan apoyo a través del Centro de Orientación Telefónica.

Su línea  es gratuita: 01 800 911 2000 que es atendida por un grupo de expertos para las  personas que tengan problemas o dudas en materia de adicciones o problemas de violencia intrafamiliar y escolar, durante las 24 horas de los 365 días del año.

En este equipo de orientación participan personas, que reciben constante capacitación de instituciones como la Facultad de Medicina de la UNAM o del Institución Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, que pertenece a la Secretaría de Salud.

Por otro lado si eres del Estado de México  existe El Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones para Mujeres “Santa Rita¨, en el municipio de Huixquilucan, cuenta con un grupo de expertos, que te pueden brindar apoyo con  una atención integral al tratamiento y rehabilitación de las conductas adictivas. 

En este centro se brindan las siguientes acciones;

Tiene capacidad para 10 adolescentes (12-17 años) y 10 adultos (18-59 años)

Únicamente se atiende a mujeres.

Requisitos para internarse:

  • La paciente interesada debe asistir por voluntad propia para su tratamiento de 90 días.
  • Debe haber un familiar o tutor responsable del paciente, quien debe cubrir la cuota semanal de $350 (residentes de Huixquilucan) $500 (población en general), más el costo de los medicamentos necesarios para rehabilitar a la paciente.

Durante su estancia las internas tienen:

  • Terapia individual
  • Terapia grupal
  • Activación física
  • Cine-análisis
  • Taller de lectura
  • Taller de pintura
  • Taller de globoflexia
  • Grupo de AA
  • Grupo Al ­­- Anon
  • Actividades ocupacionales
  • Taller de salud
  • Taller de manualidades
  • Taller de desarrollo humano (autoestima, asertividad, manejo del tiempo libre, etc)
  • Visitas periódicas al dentista (en caso de ser requerido)

Las pacientes son responsables de sí mismas y de los espacios comunes. (Preparan sus alimentos, limpian los cuartos, lavan su ropa)

Se busca que la vida de la paciente sea lo más parecida a la que tendrá al salir de CRIA Santa Rita para su correcta reinserción a la sociedad.

A los familiares se les cita cada lunes para darles información sobre la paciente, y si lo requieren, orientación individual.

Después de 45 días, las pacientes pueden recibir visitas (cada domingo) y salen a paseos recreativos organizados por DIF, siempre y cuando los acompañe su familiar o tutor responsable.

Al concluir su estancia, se apoya al paciente con consultas psicológicas una vez a la semana y con consulta médica una vez al mes.

informes: www.difhuixquilucan.gob.mx

55 86 17 41 00