¿Por qué Peleas con Tu Mamá?

0
1815

Hija: ¿Por qué no me escuchas? ¿Por qué no me dices cosas lindas?

Mamá: Siempre lo hago, te veo lo que haces estoy orgullosa de tí.

Hija: No, no lo haces.

Mamá: Sí lo hago y hasta lo escribo en tus redes sociales.

Hija Pero dímelo a mí. Sólo me dices cosas para criticarme.

Mamá: Sí lo hago y te observo, pero tú no lo ves.

¿Te ha pasado que sientes que no le tienes paciencia a tu madre? ¿Todo de molesta de ella? ¿No puedes tener una plática profunda con ella? Eso puede ser porque ambos son iguales. Sí, sacaste todo de tu propia madre.

La relación entre madre e hijos es difícil, las emociones entorno a ellos va girando como fuera de la fortuna y no sabes si te tocará un día bueno o malo.

Hay discusiones que nos han hecho decir muchas cosas, hasta un ‘te odio’, pero la verdad es que somos un espejo de la persona que también más amamos, nuestra madre.

Muchos especialistas coinciden que una madre siempre quiere lo mejor para sus hijos, y existe una sobreprotección para que no pasen lo que ellas vivieron. Esto provoca que en la adolescencia se vuelven rebeldes.

La psicóloga española  Marta Segrelles, dice: “Todo lo que te molesta de otros seres es solo una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo”

Sabemos que aunque no queramos escuchar los consejos de nuestra madre, siempre terminan teniendo la razón, siempre terminamos pidiendo perdón porque la regamos.

No hay mejor manera que dejar que los hijos solucionen sus propios problemas, dar consejos como madre es importante, pero siempre hay que dejar que experimentes y fracasen.

Si peleas con tu madre es porque le molestan las mismas cosas que tú, porque se siente igual que tú, porque actúa igual que tú pero en diferente edad.

Segrelles sostiene que “muchos de los comportamientos de los hijos son heredados por los padres ya que durante la infancia los niños observan la manera de proceder de los padres ante diversos escenarios, y es ahí donde adoptan sus maneras de hablar, reaccionar y comportarse”.

Asimismo indica que hasta el estado de ánimo de los padres influye en el desarrollo de los pequeños.

“Todo lo que te molesta de otros seres es solo una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo”, explicó Segrelles  a Upsocl.

La especialista brindó algunos consejos de cómo los padres deben resolver la situación con ese hijo reflejo suyo, para así mejorar su relación:

-Deja de gritar y reprochar por todo. Intenta ver los problemas con objetividad y ponte en su lugar.

-Analiza tus propias reacciones, tu tono de voz y cada palabra que dices.

-No le des tanta importancia a sus acciones. Si azota la puerta, levanta la voz o hace una mueca de desagrado, recuerda que tú actúas igual.

-Si ambos están muy enojados lo mejor es dejar esa plática para otro momento.

-Aprende a controlar tus propias emociones, así podrás transmitir esa serenidad a tu hijo.

-Mejora el vínculo con ese hijo, pasa tiempo con él, platiquen, recuerden los buenos momentos y perdonen.

Fuente: los40.com.mx; Upsocl.