Rita Cetina Gutiérrez: Yucateca Destacada

0
1415
Foto Web

Maestra, poetisa y feminista; originaria de Mérida Yucatán, impulsora de la necesidad de educar a las mujeres.

Fundó su propia escuela para niñas llamada La Siempreviva que fue la primera escuela que proporcionó educación a nivel secundaria a niñas y a mujeres en Yucatán.

También fundó La Sociedad Científica y Literaria y una revista en 1870. Fue reconocida por sus ideas avanzadas en aspectos educativos para las mujeres y en términos de su participación en la vida social, cultural y profesional.

Después de haber fundado su escuela, La Siempreviva, y haberla dirigido durante 7 años, fue nombrada directora del Instituto Literario para Niñas, que fue la escuela para mujeres más importante de su época en Yucatán.
Por esta razón cerró temporalmente La Siempreviva,  que reabrió en 1879, manteniéndola en funcionamiento hasta su clausura definitiva en 1886.
Como directora del Instituto Literario realizó una tarea de modernización y actualización de los sistemas educativos que también promovió en las escuelas públicas del resto del estado.
Durante esa época colaboró en numerosas revistas y publicaciones de la época, como La Revista de Mérida; La Biblioteca de Señoritas; El Repertorio Pintoresco; La Guirnalda; La Esperanza; El Recreo del Hogar.
Impulsó siempre el mejoramiento de la educación para las mujeres y la igualdad de géneros. Influyó por este hecho en no pocas personas que continuaron su lucha como fue el caso de Elvira Carillo Puerto , quien fue su alumna.