Las Mujeres en el Ejercito Mexicano ¿Cuáles son los Requisitos para Ingresar al Sistema Educativo Militar?

0
1508
Foto Uniradio.com

En la actualidad, existen 25,495 mujeres (11.9%) y 188,762 hombres (88.1%) en el Ejército y Fuerza Aérea. General Brigadier es la posición más alta en la que hoy en día participan las mujeres en el Ejército y Fuerzas Aérea Mexicano, según el último reporte de INMUJERES.

Las mujeres son pieza fundamental en toda lucha, antes de la consolidación del Ejército Mexicano que actualmente conocemos, una incontable cantidad de mujeres participaron en movimientos que ayudaron a transformar nuestro país, como la Independencia de México, la Revolución Mexicana y lo continuan haciendo.

En 1938 por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río, se creó la Escuela para Enfermeras del Ejército, adscrita al Hospital General Militar.

Fue a partir de entonces que las enfermeras se convirtieron en el símbolo más representativo de las mujeres militares de aquella época. Meses después se crearía el Cuerpo de Oficinistas del Ejército. Durante las décadas posteriores, las mujeres se abrieron paso en distintas áreas del Ejército.

En el año 2000 por primera ocasión se abrió una convocatoria para que las mujeres realizaran el Servicio Militar Nacional de forma voluntaria. Además, el 16 de febrero del mismo año, se creó el Batallón de Tropas de Administración Femenino para impartir el segundo nivel de adiestramiento militar a las mujeres de las dependencias de la Secretaría.

En 2008 se creó el Grupo de Promoción y Difusión de la Cultura de Equidad de Género, ante el problema severo de violencia de género y el Ejército Mexicano.

Mientras que en 2011 se acordó la formación del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, cuyo objetivo es el respaldo para la planeación, detección, evaluación e implementación de acciones encaminadas a prevenir y eliminar las diversas formas de discriminación por motivos de género con el fin de asegurar la igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Foto Defensa.com

Para pertenecer al Sistema Educativo Militar  estos son los requisitos para las mujeres :

  • Ser ciudadana mexicana por nacimiento, que adquiera o haya adquirido otra nacionalidad
  • Tener buen estado de salud para realizar del servicio, tanto físicas como mentales.
  • Contar con agudeza visual en el rango de 20/20 hasta 20/40, con o sin uso de lentes de corrección. Si el aspirante requiere anteojos, deberá llevarlos puestos durante las evaluaciones.
  • Tener buena conducta, un modo honesto de vivir, no haber recibido sentencia condenatoria o no haber sido destituido/dado de baja de los cuerpos de seguridad pública, ni de las fuerzas armadas.
  • Disponibilidad de cambio de residencia, así como disponibilidad de prestar servicios al Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional.
  • No consumir drogas.
  • No tener tatuajes en zonas visibles, que no puedan ser cubiertas por el uniforme institucional (camisa de manga corta y falta a la rodilla) o de dimensión mayo de 10 x 10 centímetros.
  • No tener perforaciones. Las mujeres solo podrán usar un arete en cada oreja.
  • Acreditar evaluación cultural, médica. psicológica y física.
  • Tener de 18 años a 29 años, 11 meses y 29 días al momento de hacer la solicitud
  • Acreditar estudios de nivel bachillerato general.
  • Tener una estatura mínima de 1.55 en mujeres.

    Foto La Silla Rota
  • Las mujeres de procedencia civil y militar pueden ingresar al Sistema Educativo Militar para realizar estudios en éstos planteles

    • Heroico Colegio Militar
    • Escuela Militar de Medicina
    • Escuela Militar de Ingenieros
    • Escuela Militar de Aviación
    • Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento
    • Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea
    • Escuela Militar de Odontología
    • Escuela Militar de Enfermería
    • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
    • Escuela Militar de Transmisiones
    • Escuela Militar de Materiales de Guerra
    • Escuela Militar de Graduados de Sanidad
    • Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea