¿Tía Pank, Esa Soy Yo?

0
1147

¨El 12 de abril de 2012 mi vida cambió, no puedo describir la emoción de ver Mí Lucía. La vi en el “nido” (así le llaman al “cunero” en España), una mezcla de emociones indescriptibles, la verdad es que era amor, un amor como el que nunca antes había sentido, brillante y poderoso.Es Mí Lucía, porque la generosidad maternal de mi hermana así me lo ha hecho sentir, y no hay nada en este mundo que yo no sea capaz de hacer por esa niña. La distancia es difícil, pero nuestra pequeña tribu siempre está unida por el corazón, y espero siempre oír ese acento madrileño decir “¡HOLA TAYI!”

No son madres pero sienten un amor por sus sobrinos que es difícil describir con palabras. Los consienten a la vez  que los educan, tienen una relación de afecto diferente a la de los padres con más complicidad, pero que no deja de ser real y sana. Ellas son las tías PANK o  “Professional Aunt With No Kids” en español, ‘Tías profesionales Sin Hijos’.

Para ellas, la idea de que todas las mujeres deben tener hijos para sentirse realizadas,  no está en su ADN, muchas mujeres tienen grabada la maternidad en los huesos; sin embargo las PANK, han decidido que ese no es su camino directamente y lo hacen por otra vía que es la del amor a  los sobrinos. Sus motivos: no quisieron tener hijos, dejaron pasar el tiempo para embarazarse o el trabajo las absorbió.

Expertos afirman que el papel de una tía en la crianza y desarrollo de los niños, es muy importante; además de beneficioso para la vida adulta del infante. Así es, cuando los niños son pequeños, las tías por lo general son las personas que los cuidan y los consienten además de sus padres, por lo que crean un vínculo indestructible.  

Una tía presente puede convertirse en un segundo papá o mamá de un niño. Una vez los sobrinos crecen y se convierten en adolescentes sienten ese apoyo en el que sostenerse y con quien consultar decisiones importantes.