Ada Lovelace, Se la considera la primera en dar cuenta del potencial de una “máquina informática”

0
590

Sin duda una mujer que inspira por sus aportaciones a la ciencia es Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica , considerada la primera programadora informática de la historia. Su nombre de pila es Augusta Ada Kingcondesa de Lovelace.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) fue la primera en reconocer que la máquina tenía aplicaciones más allá del cálculo puro y que también podía manipular símbolos. Además, publicó el primer algoritmo destinado a ser llevado a cabo por tal aparato.

Era hija del reconocido poeta Lord Byron y de Annabella Milbanke, quienes se separaron legalmente dos meses después del nacimiento de Ada.

Se la considera la primera en dar cuenta del potencial de una “máquina informática” y la primera programadora de computadoras

Durante su infancia, fue una niña muy curiosa y su madre se ocupó de que aprendiera matemáticas ya que no quería que fuera poeta como su padre, que se había desentendido de ellas, apunta un documento difundido por No more Matildas, un movimiento creado por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (Amit), segun un artículo publicado por National Geographic.

Su posición social y su educación la llevaron a conocer a científicos importantes como Andrew Crosse, sir David BrewsterCharles WheatstoneMichael Faraday y al novelista Charles Dickens, relaciones que aprovechó para llegar más lejos en su educación.

A una edad temprana, su talento matemático la condujo a una relación de amistad prolongada con el matemático inglés Charles Babbage, y concretamente con la obra de Babbage sobre la máquina analítica.10​ Entre 1842 y 1843, tradujo un artículo del ingeniero militar italiano Luigi Menabrea sobre la máquina, que complementó con un amplio conjunto de notas propias, denominado simplemente Notas. Estas notas contienen lo que se considera como el primer programa de ordenador, esto es, un algoritmo codificado para que una máquina lo procese. Las notas de Lovelace son importantes en la historia de la computación.

De acuerdo a National Feographic, Lovelace predijo que, aunque las computadoras tendrían un potencial infinito, no podrían ser verdaderamente inteligentes. Argumentaba que un programa sólo podría diseñarse para hacer lo que los humanos saben hacer. Sin duda una mujer que merece ser reconocida.