Cristina Rivera Garza entre las favoritas para ganar el Premio Nobel de Literatura

0
69
El próximo jueves 9 de octubre se conocerá al autor o autora galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2025. A pocos días del anuncio oficial, los rumores y especulaciones han comenzado a atestar las redes sociales y, sobre todo, las casas de apuestas, uno de los bombre más sonados es el de Cristina Rivera Garza,  una reconocida escritora, académica y crítica mexicana, nacida en Matamoros, Tamaulipas.
Ha ganado múltiples premios literarios y honores internacionales, incluyendo un Premio Pulitzer en 2024 por su libro El Invencible Verano de Liliana. Su obra, que abarca novelas, poesía y memorias, se caracteriza por explorar la migración, la memoria, la identidad y la violencia de género, a menudo inspirada por su experiencia personal y su trasfondo en la frontera México-Estados Unidos. Actualmente, es profesora de Escritura Creativa en la Universidad de Houston. 

Estudió sociología en la UNAM y obtuvo un doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston. Es profesora en la Universidad de Houston y fue fundadora del doctorado en Escritura Creativa en Español. Ha recibido galardones prestigiosos como el Premio Xavier Villaurrutia, una Beca MacArthur y, en 2024, el Premio Pulitzer por su libro El Invencible Verano de Liliana. 

Obra y Temas Principales

Su obra explora la migración, la memoria, la identidad y la violencia, así como la historia de la psiquiatría y la locura en México. Ha publicado novelas, poesía, ensayos y traducciones, siendo su estilo reconocido por la innovación y la audacia. 
Este libro, ganador del Pulitzer, es un homenaje a su hermana, quien fue víctima de un feminicidio, explorando la violencia de pareja y sus causas. 
  • Su trabajo la posiciona como una de las escritoras latinoamericanas más importantes, y ha sido elegida para el Colegio Nacional de México, que promueve la ciencia, las artes y las humanidades.