Día Mundial y Mes de Cáncer de Mama, Diagnóstico y Prevención

0
1530

El año 2020 ha sido marcado por la pandemia de COVID y también ha afectado a muchos pacientes con cáncer de glándula mamaria en parte por el colapso asistencial y el temor a acudir a revisiones médicas clínicas por la preocupación de contagio.

El día mundial del cáncer de mama que es el 19 de octubre y en especial el mes de octubre del 2021 lo impulsa la OMS para sensibilizar sobre esta devastadora enfermedad y crear campañas de salud para mejorar la atención de la salud, así como dar apoyo, detección precoz, tratamiento y en su caso los cuidados paliativos.

LAZO ROSA

El lazo rosa es el símbolo internacional usado para crear conciencia sobre el cáncer de mama, en 1992 Alexander Penny de la revista SELF de salud en mujeres concientiza y se une a la idea junto con Esteé Lauder a la idea de hacer lazos rosas y obtener apoyo de la industria cosmética.

GENERALIDADES

El cáncer de mama es una enfermedad de gran magnitud, siendo un problema de salud pública en el mundo,  además una de las principales causas de muerte.

En México se tiene una estadística de 15 casos por cada 100 000 personas y las edades se encuentran entre los 60 a 64 años.

La curación y calidad de vida dependen del diagnóstico y tratamientos oportunos.

DIAGNÓSTICO

En las instituciones de salud se tiene la guía de práctica clínica de Cáncer de mama para primeros y segundos niveles de atención con algoritmos de diagnóstico y tratamiento.

Las guías son importantes para unificar criterios sobre el tratamiento y seguimiento de los casos clínicos, y criterios de referencia.  Pues en estadios avanzados puede dar diseminación o metástasis al cerebro.

Todo esto con el plano de mejorar la efectividad, seguridad y calidad de la atención médica para mejorar el bienestar de las personas y de las comunidades.

 

LAS MUJERES CON SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA DEBERÁ REALIZARSE

  • Historia Clinica
  • Examen físico
  • Mastografía bilateral y ultrasonido
  • Biopsia
  • Búsqueda de receptores hormonales
  • En su caso consejo genético en cáncer de mama hereditario.

CONCLUSIONES

El tratamiento del Cáncer de glándula mamaria es muy complejo y debe ser tratado en forma multidisciplinaria.

El cerebro es un órgano que por su irrigación puede ser susceptible de diseminación del Cáncer de mama.

Presentamos un caso Clinico de una paciente con Cáncer de mama y metástasis o diseminación al cerebro y que fue operada realizándose la extirpación del tumor y posterior envío a quimioterapia y radioterapia.

Actualmente muchas compañías y tiendas comerciales están en la campaña de ayuda para apoyar en el diagnóstico y tratamiento en cáncer de mama en mujeres

El tratamiento actual de paciente con Cáncer de mama es tener diagnostico especifico y completo. Posteriormente la realización de quimioterapia, pruebas hormonales, Cirugía, radioterapia y hormonoterapia.

 

Foto Leopoldo Herrera

Tomografía de cráneo de paciente con Metástasis de cáncer de mama localizado en región parietal izquierda y que se programó para cirugía y retirar el tumor cerebral.

 

DR LEOPOLDO HERRERA GOMEZ

NEUROCIRUJANO

MIEMBRO DEL CONSEJO MEXICANO DE CIRUGIA NEUROLOGICA

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIRUGIA NEUROLOGICA