Son tumores que crecen en la matriz de la mujer (útero).
Normalmente no son cancerosos (son benignos).
Una de cada cinco mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad.
La mitad de todas las mujeres tiene miomas hasta los 50 años, a esta edad pueden reducirse.
Se cree que son ocasionados por hormonas del cuerpo o hereditarios.
Los miomas pueden crecer: En la pared muscular del útero, bajo la superficie del revestimiento uterino, bajo la cubierta externa del útero o dentro de la cavidad del útero.
Síntomas
Los síntomas más comunes de los miomas uterinos son:
- Sangrado entre periodos.
- Sangrado menstrual abundante, a veces con coágulos de sangre.
- Periodos menstruales que pueden durar más de lo normal.
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
- Retorcijones (cólicos) pélvicos o dolor durante los periodos.
- Sensación de llenura o presión en la parte baja del abdomen.
- Dolor durante la relación sexual.
Tratamiento
. Dispositivos intrauterinos (DIU) que secreten hormonas para ayudar a reducir el sangrado abundante y el dolor.
- Ácido tranexámico para reducir la cantidad del flujo de sangre.
- Suplementos de hierro para prevenir o tratar la anemia debido a los periodos menstruales abundantes.
- Analgésicos, como ibuprofeno y naproxeno, para cólicos o dolor.
- Observación cuidadosa: te pueden realizar ultrasonidos o exámenes pélvicos de seguimiento para revisar el crecimiento de los miomas.










