7 Rituales Esenciales Para Recobrar El Bienestar

0
1122

LOS 7 RITUALES ESENCIALES

En tiempos difíciles se produce un efecto de valorizar el sentido de la vida y de los contactos esenciales con que contamos. Daniel Colombo, Facilitador y Máster Coach Ejecutivo  dice que hay siete rituales esenciales que nos pueden ayudar a recobrar una sensación de bienestar:

[ 1 ] Amigos  

“Los amigos son la familia que se elige”, dice el refranero popular. El encuentro para dialogar, compartir y debatir es un buen punto de apoyo para salir adelante. Incluso en casos de desarraigo, aislamiento o pérdidas, el simple acto de escucha con empatía ayuda a conectar y a sentirse mejor. Las formas son variadas: hay quienes hacen videoconferencias regulares; otros, mensajes de Whatsapp frecuentes individuales o al grupo; compartir fotos, e incluso amigos que cenan juntos o hacen gimnasia con un profesor online a la misma hora cada día.

[ 2 ] Familia

Para aquellos que tienen una y que funciona armónicamente, los vínculos familiares honestos y sinceros pueden ser también un pilar afectivo importante. Es un espacio de compartir atravesado por rituales de todo tipo, y afirmarse en alguno de ellos puede servir de calma y contención. Los ritos familiares se construyen desde que nacemos y quedan impregnados en nuestra memoria, como los aromas de la cocina y lo que se produce su alrededor, el tipo de armado de la mesa para una comida, los cumpleaños, la forma de ordenar las cosas, el rol de cada uno en ese núcleo. Todo esto nos define, e incluso, de adultos, los seguimos recreando una y otra vez.

[ 3 ] Salud

La revalorización del estado de salud es uno de los que mayor consciencia despierta, sobre todo en aquellos que han atravesado situaciones desafiantes en este campo y lo han transformado en aprendizaje de vida. Hay un antes y después.

La salud no sólo es física, sino también mental y emocional, por lo que los rituales sirven para acercar, abrazar y acompañar en el proceso de recuperación si se la ha perdido, y de un potente “darse cuenta” del valor que se tiene y muchas veces no se aprecia cuando aparece una pandemia que la pone en riesgo.

[ 4 ] Trabajo

El ritual del trabajo es uno de los más relevantes, ya que conecta con el sentido de valoración, utilidad y propósito si se lo sabe direccionar. Incluso los que buscan empleo, anhelan no sólo una remuneración, sino el tener un espacio de encuentro con otros, hacer tareas, aplicar la creatividad y el intercambio. Estos aspectos son altamente valorados y unificadores de un espíritu de superación y del sentido de la palabra “juntos”.

Los horarios, rutinas, reuniones, procesos y métodos son algunos de los rituales en este campo. En épocas difíciles, el rol del líder de equipo es esencial para sostener la integridad del conjunto, sin perder de vista las necesidades individuales y de cada persona. 

[ 5 ] Consentirse

Parafraseando la canción que cantaba Gustavo Cerati, “Quiero que me (te) trates suavemente”. En épocas de dificultades es conveniente tener en el radar el darse un gusto, un mimo, una caricia a sí mismo. Este sentido constructivo de auto gratificación impacta directamente como estímulo compensador. Cocinarse algo especial cada día, darse una ducha luego de un día extenuante, dormir la siesta, recuperar un hobby o pedir un abrazo largo y sentido son parte de este ritual.

[ 6 ] Ocio y apreciación de los detalles

También es posible integrar los tiempos de recreación y ocio para recobrar fortaleza  interna. Muchas personas, perdidas en su preocupación, se olvidan de sí mismas, y piensan que tienen que estar activas todo el tiempo: esto puede ser contraproducente, por cuanto los llevará a una hiperactividad ficticia para tapar lo que se siente. Como las emociones no se controlan, sino que se gestionan, el frenar, tomar consciencia, descubrirse y dedicarse tiempo de ocio es tan importante como seguir accionando.

Dentro de este espacio es posible establecer rituales de apreciación profunda de los pequeños detalles, esos que conforman el todo de la vida en sus aspectos de abundancia y belleza. La naturaleza con su exuberancia, el sol en otoño, la capacidad para ver, respirar, escuchar; una palabra amable de alguien a quien no conocemos; el “gracias” en el supermercado: todo suma para una toma de consciencia de la capacidad regenerativa en momentos de crisis.

[ 7 ] Línea de tiempo de la vida.

Un ritual muy significativo es que en los momentos de gran adversidad aparece revelada la línea de tiempo de la vida: un trazo de momentos e hitos de la historia personal y colectiva en los que hemos sido actores o testigos.

Este repaso se da por momentos, e incluso puede evocárselo intencionalmente a través de la reflexión, quietud y revisión introspectiva.

Las preguntas  son muy buenos disparadores para generar una realidad más consciente y que puede ayudar a rescatarte de la angustia, porque te ayudarán a darle contexto, profundidad y sentido. Por ejemplo: ¿En qué otro momento me he sentido de esta forma y lo superé?, “¿Con qué recursos internos cuento en base a las experiencias de mi vida?”, “¿Qué personas me marcaron en positivo y qué aprendí?”.

Fuente:www.linkedin.com/pulse/los-7-rituales-esenciales-que-se-valorizan