El municipio de Chiconcuac, el Estado de México, ha sido un referente de ropa en México desde 1887. Se sabe que su tianguis, ha tenido actividad textil desde tiempos prehispánicos, que han pasado de generación en generación.
Además, en Chiconcuac se pueden comprar tapetes y tapices de lana, elaborados en talleres que administran las familias del lugar. Los tejidos artesanales de Chiconcuac han merecido reconocimientos, incluso a nivel internacional.
Es un lugar mágico que ha sido visitado por grandes personalidades, entre ellas la gran Marilyn Monroe .
¿Por qué visitar Chiconcuac?
En este lugar puedes adquirir desde cobijas y prendas abrigadoras, ante la llegada del invierno, en especial los martes, sábados y domingos, que son días de plaza.
Sus piezas son elaboradas con una gran calidad, colorido y excelentes texturas que son puestas a la venta a precios sumamente accesibles. Ir durante el fin de semana a Chiconcuac es provechoso y divertido.
Lo mejor…su gastronomía
Un fin de semana en Chiconcuac nos permite disfrutar algunas de las tradiciones gastronómicas más ricas del Estado de México. En esta cabecera municipal, se acostumbra preparar barbacoa de borrego, consomé caliente y tortillas preparadas a mano.
También son típicas las quesadillas, sopes y tlacoyos preparados con maíz de color azul y acompañados de sabrosos complementos: flor de calabaza, chicharrón, picadillo, hongos, pollo, huitlacoche, queso, etc.
Sus Templos
También aconsejamos, al pasear por Chiconcuac, conocer sus templos católicos, hermosas muestras arquitectónicas de los siglos XVI y XVIII, con detalles barrocos y neoclásicos, y otros de moderna construcción. Tales construcciones se levantan en barrios como los de San Pedro, Santa María y San Pablito.
Un referente imprescindible de estos edificios, es la parroquia de San Miguel Chiconcuac, la cual fue objeto de una profunda remodelación en el siglo XVIII y los inicios del XIX. Tiene superpuestas dos portadas, una de estilo barroco y otra de estilo neoclásico.

Y si bien, este pueblo mexiquense, tan propicio para visitar durante los fines de semana, tiene otros atractivos, como el reloj público y los murales del edificio de la Presidencia Municipal.
Se trata de productos artesanales, que se tejen en el lugar desde tiempos prehispánicos, por medio de procedimientos que han pasado de generación en generación. Pero además, en Chiconcuac se pueden comprar tapetes y tapices de lana, elaborados en talleres que administran las familias del lugar. Los tejidos artesanales de Chiconcuac han merecido reconocimientos, incluso a nivel internacional.
A Chiconcuac se llega desde la Ciudad de México, partiendo desde Observatorio, tomando circuito con destino hacia Puebla. Al llegar a las señalizaciones que indican Texcoco, Chiconcuac y Lechería, esa es la ruta indicada.
Su horario: de las 06:00 a las 18:00 horas en las Avenidas Guerrero, Hidalgo y Juan León donde se practica la venta de ropa sobre puestos metálicos.
Fuente:https://defin.mx/de-fin-de-semana-por-chiconcuac/










