Qué debemos comer y qué suplementos tomar para lucir más jóvenes es hoy uno de las constantes en la población. Ahora existen muchas herramientas para llegar a una edad avanzada, en mejor estado de salud tanto físico como mental.
¿Cuál el secreto para conservar nuestro cuerpo bien, nuestros tejidos, nuestros órganos de adentro hacia afuera?
Una cosa es vernos bien por fuera lo cual a todo el mundo le gusta, pero otra cosa es que funcione todo nuestro organismo en buen estado y llegar a una vejez digna.
Hay estudios que demuestran que existen ciudades del mundo en donde la gente vive más. El secreto de una larga vida está escondido en cinco regiones diferentes alrededor del mundo: las islas de Okinawa, en Japón, que alberga a las mujeres más longevas del planeta; Cerdeña, ubicada en Italia, donde existe la mayor cantidad de hombres que superan los 100 años de vida; Loma Linda, en California, EEUU; Ikaria, en Grecia, y Nicoya, en Costa Rica. Todos estos lugares constituyen las denominadas “Zonas Azules”.
¿Qué características tienen estos territorios y sus habitantes centenarios?
Para el Dr. Nibaldo Inestrosa, director del Centro de Envejecimiento y Regeneración (CARE Chile UC), en el marco del Foro Desayuno Icare: “Vivir hasta los 100”, “estos lugares conceden más longevidad que cualquier píldora o terapia anti envejecimiento que pueda aplicarse, porque quienes habitan en ellos, tienen algunas características en común, como realizar actividad física constante y al aire libre, ingerir una dieta basada en vegetales y descansar las horas que el organismo necesita.
El proceso de envejecimiento implica cambios fisiológicos complejos que los grupos científicos internacionales no comprenden en su totalidad. Sin embargo, es posible tomar como ejemplo de vida a las personas originarias de estas zonas, con el objetivo de tener una mejor calidad de vida en los últimos años de nuestras vidas”.
Para estar bien físicamente
Alexis Lodigiani, Médico Bariatra y especialista en antienvejecimiento asegura en una entrevista con la periodista Pita Ojeda :¨ uno del de los factores es una dieta hipo calórica y otra es consumir alimentos como pescados, porque tienen omega 3, me parecen excelentes las moras, tienen pocas calorías, entonces cumplen con una ley de anti envejecimiento, tienen muchísimas vitaminas tienen muchísimos fotoquímicos y también es excelente la linaza¨.
Yo me iría en no comer nada procesado y comer carnes, pescados frutas, verduras, mariscos ,moras, nueces, semillas, nada que venga en paquete… yo a todos mis pacientes les recomiendo cero azúcar, cero lácteos, cero harina de trigo.
El especialista en fitness Alexis Lodigiani, agrega que es importante beber agua, agregarle jamaica, pepino, limón o una pizca de sal o de bicarbonato para equilibrarla.
”La medicina antienvejecimiento se basa en tres bloques fundamentales, que son la clave para aumentar el tiempo de longevidad y la calidad de vida: la dieta, la suplementación y el ejercicio físico. No hay otro secreto”, explica Inmaculada Canterla, directora de Cosmeceutical Center en su portal , quien nos da a conocer los hábitos antienvejecimiento más importantes que son la base para vivir más y mejor.

- 30-45 minutos de ejercicio moderado al día. Realizar ejercicio físico de forma diaria es una rutina fundamental, ya que acciona y acelera el metabolismo. El ejercicio ”ideal” para prevenir el envejecimiento consistiría en unos 20-25 minutos diarios de ejercicio cardiovascular (el deporte tiene que ser constante y a cierto nivel), a un ritmo que permita llevar una conversación al mismo tiempo, lo que significa que no genere déficit de oxígeno ni excesiva fatiga. Para el resto del tiempo que tengamos (lo ideal es llegar a 40-45 minutos diarios), lo más indicado es realizar un ejercicio de fuerza: trabajo de pesas combinado con ejercicio funcional. Si se es principiante, se puede comenzar caminando 30 minutos todas las mañanas a un ritmo acelerado. En todos los casos siempre hablamos de ejercicio moderado.
- Usar protección solar también en invierno. La mejor forma de prevenir el envejecimiento de nuestra piel es aplicando diariamente un protector solar, también en invierno, que tenga un mínimo de factor 50 y con reaplicación, a ser posible, cada 2 o 3 horas. De esta manera vamos a evitar los daños causados por la radiación UV, uno de los principales colaboradores del envejecimiento.
- Aprender a hacer la compra es una de las bases de la longevidad. Comprar fruta y verdura fresca, huir de los precocinados y aprender a leer las etiquetas de los alimentos envasados que consumimos.
- Aprender a comer es la base del antienvejecimiento. Siempre optar por frutas y verduras de temporada, legumbres, proteínas limpias (animales y vegetales), ácidos grasos esenciales y una proporción adecuada de cada uno de estos componentes es la base del antienvejecimiento.
- Consumir más pescado azul y suplementar con Omega 3. Este es el mejor antiinflamatorio y suele convertirse en la medida nutricional con un impacto más directo y positivo en nuestra salud desde la infancia hasta la vejez. Es el mejor antiinflamatorio natural que existe y por ello es un componente central de cualquier dieta antiinflamatoria. ”Para mí, el Omega 3 es el principal suplemento que recomendar de modo global a una población. Evidentemente hay que tener en cuenta que el Omega 3 no va a remediar una deficiencia de vitamina D o de algún mineral importante, y según el problema de salud debe combinarse con otros nutrientes. Pero si hay que tomar un solo suplemento prácticamente casi siempre debe ser Omega 3”, explica la experta.
Foto de Geraud pfeiffer en Pexels - Incluir antioxidantes naturales en la dieta. Es, definitivamente, otro de los hábitos antiaging mas importantes. Pescado fresco, naranjas, frutos rojos, huevos, verduras de hojas verdes, pimientos, zanahorias, tomate, chía, nueces o almendras…
- El aporte calórico debe ser el adecuado para cada persona. El aporte calórico que se ofrece al organismo va en función de la edad, el sexo, el peso y la actividad física de cada persona. Por esta razón, la realización de una restricción calórica sin un control médico adecuado (dietas milagro) puede ser perjudicial para la salud. El mantenimiento de un peso adecuado debe ser el objetivo en cualquier persona, siempre que sea a través de una dieta equilibrada.
- Más momentos de relax diarios y menos de estrés. Meditación, yoga…, relajarse y evadirse de los problemas durante una rato diariamente siempre afectará positivamente a nuestra salud y a nuestro equilibrio psíquico y emocional.
- El sueño es una de las mejores terapias antienvejecimiento. La piel y el sistema nervioso están estrechamente relacionados, siendo el reflejo de nuestro estado físico, psicológico y mental. Por tanto, dormir bien por la noche se refleja positivamente al disminuir el estrés, la angustia o el cansancio. El sueño es un proceso constructivo que reajusta nuestro sistema biológico con funciones regeneradoras y estabilizadoras. Durante la noche tienen mayor eficacia los mecanismos de reparación de la piel porque nuestra musculatura se relaja y permite que la circulación sea más fluida y se oxigene mejor la piel; se eliminan en mayor cantidad los radicales libres; se reparan y crean nuevos tejidos y células; las células reorganizan sus funciones, se reparan y equilibran los daños ocasionados durante el día; y se eliminan las contracciones musculares a todos los niveles incluida la piel.
- Ponerse siempre en manos de expertos en medicina antiaging. Seguir las recomendaciones de profesionales en medicina antiaging permitirá hacer cambios y mejoras adaptadas a las necesidades, objetivos y estilo de vida de cada uno. Es importante contar con la asesoría nutricional, cosmecéutica y/o emocional de expertos que nos ayuden a cumplir las metas y mantenerlas en el tiempo.










