
Y llegó lo que siempre supimos que iba a llegar, ya nos estaba tocando la puerta, pero estabas tan ocupada que no podías abrirle, pero insistió y no hubo de otra, si ella la que estaba detrás, la menopausia.
¿Cómo detectar que ahí está presente?
Periodo menstrual irregular: El periodo menstrual se vuelve más corto, más largo, más intenso o menos intenso. Empieza a faltar el periodo menstrual.
Calores: Los calores son sensaciones de calor repentinas, algunas veces intensas, que se extienden a la cara y la parte superior del cuerpo. Los calores pueden ser muy molestos, pero suelen durar unos pocos minutos. Pueden aparecer varias veces en un mismo día, en la misma semana o en el mismo mes.
Sudores nocturnos: Estos son calores que te despiertan durante la noche.
Problemas para dormir: Puedes tener insomnio, es decir, dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. También es posible que empieces a despertarte mucho antes de lo que solías hacerlo.
Cambios vaginales: La membrana vaginal puede volverse más delgada, más seca o menos elástica. Esto puede generar sequedad o molestias durante las relaciones sexuales.
Infecciones urinarias o de la vejiga: Es posible que debas ir al baño más a menudo o que tengas infecciones urinarias o de la vejiga más frecuentes.
Cambios en el estado de ánimo: Los cambios hormonales pueden causar ansiedad, irritabilidad o cansancio. También puede cambiar tu impulso sexual.
Debilidad de los huesos: Es posible que tus huesos se debiliten durante la menopausia. Si se debilitan mucho, puede derivar en osteoporosis posterior a la menopausia. Incorporar abundante calcio y vitamina D puede ayudar.
Algunas personas pueden tener un perimenopausia prolongada y difícil, de hasta 10 o 12 años. Pero, la mayoria observa que los síntomas comunes de la menopausia (como los cambios de estado de ánimo y los calores) son pasajeros y duran solo de 3 a 5 años.
Algunos síntomas comunes de la menopausia (como la sequedad vaginal y los cambios en el impulso sexual) pueden continuar o, incluso, empeorar después de la menopausia. Si tienes síntomas que te molestan, puedes hablar con tu médico o sobre los tratamientos.
¿Qué hacer para sobrellevar las molestias?
Hacer ejercicio de forma regular.
No fumar .
Mantener un peso saludable.
Meditar o realizar alguna otra actividad para aliviar el estrés.
Darte una ducha fría mientras duren los calores o antes de acostarte.
Bajar la temperatura del lugar donde vives (especialmente en tu dormitorio).
Suprimir el consumo de alcohol, cafeína, bebidas calientes y comidas picantes.









