Es Hora de Prepararse Emocionalmente para el Regreso a Clases

0
404

Para prepararse emocionalmente , es importante establecer una rutinas y hablar de los sentimientos que esto genera. Es crucial validar las emociones de los niños, tanto de alegría como de ansiedad, y prepararlos gradualmente para el cambio de rutina.

Pasos para la recuperación emocional:
  • Establecer rutinas:

    Una semana o dos antes del inicio de clases, comienza a ajustar gradualmente los horarios de sueño, comidas y actividades para facilitar la transición. 

  • Fomentar la comunicación:

    Habla con tus hijos sobre cómo se sienten, escucha sus preocupaciones y exprésales tu apoyo. 

  • Validar las emociones:

    Reconoce y valida sus sentimientos, tanto positivos como negativos. No minimices sus emociones, sino que hazles saber que es normal sentirse nervioso o ansioso. 

  • Ensayos previos:

    Si es posible, visiten la escuela antes del primer día para que puedan familiarizarse con el entorno. 

  • Enfocarse en lo positivo:

    Habla sobre lo que les emociona del regreso a clases, como ver a sus amigos o aprender cosas nuevas. 

  • Practicar técnicas de relajación:

    Yoga, ejercicios de respiración o mindfulness pueden ayudar a reducir el estrés. 

  • Actividad física:

    El ejercicio regular libera endorfinas, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad. 

  • Autocuidado:

    Prioriza tu propio bienestar emocional, ya que esto te permitirá apoyar mejor a tus hijos. 

  • Buscar ayuda profesional:

    Si las dificultades emocionales persisten, no dudes en buscar ayuda de un psicólogo o consejero escolar. 

Consejos adicionales:
  • Refuerzo positivo:

    Felicita a tus hijos por sus logros y esfuerzos, y transmíteles confianza. 

  • Ambiente positivo:

    Crea un ambiente de apoyo y comprensión en casa, donde puedan expresar sus sentimientos sin temor a ser juzgados, según Pinion Education. 

  • Comunicación con la escuela:

    Mantén una comunicación abierta con los maestros y consejeros escolares para abordar cualquier problema que pueda surgir. 

Al seguir estos pasos, puedes ayudar a tus hijos y a ti mismo a navegar el regreso a clases con una mayor sensación de calma y bienestar emocional, señala Gran Insurance.
IA