La Moda de Segunda Mano

0
1074

La moda de segunda mano se convierte en una creciente tendencia a nivel mundial. Existen estudios y expertos que prevén que para el final de esta década, la moda de segunda mano superará a la moda de venta -retail-.

Podemos hablar de numerosos beneficios para el medio ambiente, el prolongar el tiempo de vida de una prenda nueve meses más reduce su huella de carbono en un 30%. En el caso de bolsos de lujo podría reducirse hasta el 90%, según un articulo de Cool Hunter.

En España el sector de la moda de segunda mano le ahorró al medio ambiente en 2020 un total de 1.273 toneladas de CO2 y 52 toneladas de plástico. Así lo indica el estudio ‘El efecto medioambiental de la segunda mano 2021 desarrollado por Milanuncios en colaboración con el Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) y la consultora especializada en medioambiente Ethos International.

Según esta investigación, la segunda mano ahorró en España en el año 2021 más de 1,4 millones de toneladas de CO2, un dato que es un 18% superior en comparación con el año pasado, reportó en su portal Mujeres a seguir.com.

De acuerdo al portal, la categoría de moda y complementos que más se buscaron  fueron  los zapatos y zapatillas. La compraventa de botines de segunda mano en 2021 ahorró al medioambiente 159 toneladas de  CO2, 14 kilos por cada transacción realizada. Por su parte, las transacciones de segunda mano de bolsos generaron un ahorro de 196 toneladas de CO2, esto es, 6 kilo por transacción.

Ahorró la emisión de gases de efecto invernadero y el consumo de plásticos

La moda de segunda mano ahorró la emisión de gases de efecto invernadero y el consumo de plásticos, porque con cada transacción se evita la fabricación de una prenda nueva, además de los gastos que conlleva en almacenaje, transporte, etcétera. Los usuarios de este mercado apuestan por dar una segunda vida a sus prendas de ropa y complementos, contribuyendo así a la Economía Circular.

Entre algunos otros productos que destacan por su impacto en el medio ambiente, se encuentra la categoría de casa y jardín, las sillas y sillones.  Por cada silla, sofá y sillón que se vende en el mercado de segunda mano se ahorran 365 kg de CO2, 19 kg de plástico y 8 kg de acero.

Las bicicletas, el producto más buscado en Milanuncios durante 2021,  también generan un importante ahorro para el medioambiente. Estos productos han supuesto un ahorro total de 6.113 toneladas de CO2, 112 toneladas de plástico, 381 toneladas de acero y 437 toneladas de aluminio. Las bicicletas de montaña lideran la categoría, aunque son las de Triatlón las que más ahorro medioambiental suponen: 100 kg de CO2 por unidad.

El informe concluye que en 2021 se ahorraron las emisiones de 1.473.522 toneladas de CO2 gracias al mercado de segunda mano en nuestro país. Esto equivale a que el país dejara de emitir este gas durante tres días o a la producción de 368 millones de camisetas de algodón.

La compraventa de segunda mano no solo impacta en la emisión de gases, el ahorro repercute también en el uso de materias primas, especialmente plásticos y metales, acero y aluminio.

Tendencias sustentables 

En Google la tendencia de moda sustentable se disparó a nivel mundial a partir del 2018. Cada vez somos más conscientes de quién y cómo se hizo nuestra ropa y buscamos alternativas sustentables para vivir nuestro clóset. Somos conscientes que es irresponsable comprar ropa nueva para una ocasión especial, y buscamos alternativas para circular. Sí, esa sensación de estrenar aún nos hace felices, pero nos hace aún más felices hacerlo sin dañar el medio ambiente.