Beneficios de Hacer la Cama

0
402

Hacer la cama por las mañanas puede parecer una de las tareas más tediosas al levantarnos, pero en realidad es una de las acciones más simples y rutinarias que nos permite transformar nuestro cuarto en cuestión de minutos, haciéndolo lucir mucho más ordenado.

Por supuesto, primero debemos abrir las ventanas para permitir que entre aire fresco y así ventilar el espacio. Aunque pueda parecer un detalle menor, todas las expertas coinciden en su importancia. La gurú Cristina Muñoz, experta en organización del hogar en un entrevista para la revista el Mueble, afirma que esto aporta innumerables beneficios tanto a nuestro hogar como a nuestra vida diaria.

A pesar de que el dormitorio es uno de los lugares donde más privacidad disfrutamos, también es el espacio en el que nos mostramos más vulnerables. Por ello, es esencial mantenerlo ordenado, organizado y limpio cada día. Estos pequeños gestos básicos no solo nos ayudarán a que nuestro hogar se sienta más acogedor y en armonía con nosotras mismas, sino que también brindarán múltiples beneficios para enfrentar el resto de la jornada. “Se considera como el primer logro, el que establece el tono de tu día”, asegura la especialista.

Tiene claro que “hacer la cama cada mañana nos lleva unos pocos minutos, y se considera como el primer logro, el que marca el tono de tu día. Nos hace sentir satisfechas y motivadas para seguir“, afirma sobre esta tarea que muchas personas la consideran la primera de las buenas decisiones del día.

Además, la experta señala que “dada la proporción que ocupa una cama, que es la pieza central de la habitación, tenerla hecha representa más del 50% del orden en nuestro espacio. ¿Lo habías considerado? Esto te motiva a mantener el resto en orden y recogido. Si la habitación luce mejor, tú también te sientes mejor”, aclara.

Por último, Cristina Muñoz menciona que “otro de los beneficios de hacer la cama es que fomenta la autodisciplina. Por ejemplo, cuando nuestra disciplina está en niveles bajos, lo último que queremos es comenzar el día haciendo la cama. Sin embargo, si te obligas a hacerlo, contribuirás a restaurar tu disciplina a su estado óptimo. La razón es que, mientras tanto, tanto tu mente como tu cuerpo resisten ese esfuerzo, pero podemos controlarlo y enfocarlo en un objetivo: dejar la cama hecha”, concluye.

Tender la cama cada mañana puede tener varios beneficios tanto físicos como psicológicos.

En resumen aquí te dejo algunos de los beneficios de hacer la cama:

Beneficios psicológicos
– Mejora la disciplina y la rutina: Hacer la cama cada mañana puede ayudar a establecer una rutina diaria y a mejorar la disciplina.
– Incrementa la sensación de logro: Hacer la cama puede darte una sensación de logro temprano en el día, lo que puede motivarte a seguir con otras tareas.
– Promueve la organización: Hacer la cama puede ser un paso hacia una mayor organización y orden en otras áreas de tu vida.

Beneficios para el entorno
– Mejora el aspecto del dormitorio: Una cama hecha puede hacer que el dormitorio se vea más ordenado y acogedor.
– Contribuye a un ambiente más relajante: Un dormitorio ordenado puede contribuir a un ambiente más relajante y propicio para el descanso.

Beneficios generales
– Comienza el día con un hábito positivo: Hacer la cama puede ser un hábito positivo para comenzar el día con una sensación de logro y orden.
– Puede influir en otros hábitos: Establecer el hábito de hacer la cama puede influir positivamente en la adopción de otros hábitos saludables.

Consejos para hacer la cama de manera efectiva
– Hazlo cada mañana: Intenta hacer la cama cada mañana como parte de tu rutina diaria.
– Simplifica el proceso: No tiene que ser un proceso complicado; simplemente estira las sábanas y coloca la colcha o cobertor de manera ordenada.
– Personaliza tu estilo: Haz la cama de acuerdo a tus preferencias personales y el estilo de tu dormitorio.