¿Cómo Quitarse el Olor a Viejo?

0
560

El olor a viejo en las personas puede ser causado por varios factores, como la edad, la higiene personal, la salud y el estilo de vida.

Los científicos atribuyen este olor a la degradación de los ácidos grasos instaurados omega 7 presentes en la piel, lo que produce una sustancia llamada 2 – nonenal.

Ademas de los cambios hormonales, relacionados con la edad, otros factores pueden acelerar la aparición de este olor, como el estrés, una dieta desiquilíbrada, la falta de higiene personal, la ingesta de ciertos fármacos y los cambios de composición del sudor, según el portal OK Diario.

A continuación, te presento algunos consejos para ayudar a reducir o eliminar el olor a viejo:

Higiene personal

– Baño regular: Asegúrate de bañarte o ducharte regularmente para mantener la piel limpia y fresca.
– Uso de jabones y productos de higiene: Utiliza jabones y productos de higiene adecuados para tu tipo de piel y necesidades.
– Cuidado de la piel: Mantén la piel hidratada y saludable mediante el uso de cremas y lociones.

Vestimenta y ropa

– Ropa limpia: Asegúrate de lavar y cambiar la ropa regularmente para evitar la acumulación de olores.
– Ropa transpirable: Utiliza ropa transpirable y cómoda para permitir que la piel respire y se mantenga fresca.

Salud y estilo de vida

– Dieta equilibrada: Mantén una dieta equilibrada y saludable para evitar olores corporales desagradables.
– Hidratación: Bebe suficiente agua para mantener la piel y el cuerpo hidratados.
– Actividad física: Realiza actividad física regularmente para mejorar la circulación y la salud en general.

Productos y remedios

– Desodorantes y antitranspirantes: Utiliza desodorantes y antitranspirantes para controlar el sudor y los olores corporales.
– Aceites esenciales: Algunos aceites esenciales, como el aceite de lavanda o el aceite de té de árbol, pueden tener propiedades antimicrobianas y ayudar a reducir los olores corporales.

Consideraciones adicionales

– Consulta médica: Si el olor a viejo persiste y no se puede controlar con medidas de higiene y estilo de vida, es importante consultar con un médico para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado.